Un Corregimiento Con Historia

El corregimiento de Victoriano Lorenzo, nace de acuerdo al Decreto Número 214 del 11 de octubre de 1971, que convoca a elecciones nacionales y por concurso realizado en las 15 áreas, las cuales fueron agrupadas por afinidad territorial, la asamblea de la comunidad aprobó la nueva propuesta que entraría en vigencia el 6 de agosto de 1972.

El Corregimiento Victoriano Lorenzo lo fundaron: Feliciano Grajales, Amado Herrera, Silvia Marín, Josefina de Chen, Pedro Martínez, Francia de Hinestroza, Isabel de Araúz, America de Johnson y otros.

Según el censo de 2010, el corregimiento Victoriano Lorenzo tiene una superficie de 2.0 km², con una población de 15,873 habitantes de los cuales 7,669 son hombres y 8,204 son mujeres. Dicho corregimiento lo conforman los siguientes sectores: Altamira, Barriada Luzcando, El Doral, El Progreso, Gelabert, El Martillo, La Parusía, Las 500, Monte Oscuro, Residencial El Bosque, San Antonio, Santa Clara, Santa Rosa, Urbanización Alto de La Montaña.

Línea de Tiempo

Estos han sido los hechos más relevantes
de nuestra historia como corregimiento

1903

Fusilamiento de Victoriano Lorenzo

El 15 de mayo de 1903, en la plaza de Chiriquí (hoy plaza de Francia), tuvo lugar su ejecución injusta. Victoriano Lorenzo es considerado héroe nacional de Panamá.

1972

Fundación del Corregimiento

Mediante un concurso estipulado por el entonces alcalde de San Miguelito josé G. Arrocha, se eligieron los nombres de cinco corregimientos, incluído el de Victoriano Lorenzo. Entra a regir oficialmente el 6 de agosto de 1972.

2014

Inagura el Metro de Panamá

Actualmente dos de las estaciones de l alínea 2 de EL METRO DE PANAMÁ pasa por territorio de nuestro corregimiento, trayendo mejoras al la infraestructura del sector.

2022

Cumplimos 50 años de Aniversario!

Para el año 2022, el Corregimiento de Victoriano Lorenzo cumplirá 50 años desde su fundación en 1972.

LOGO BLANCO CARA VERDE HORIZONTAL

JUNTA COMUNAL DE VICTORIANO LORENZO © 2021. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS